¿Qué significa caminar con Dios?

A continuación le compartimos la experiencia personal de una creyente porque está estrechamente relacionada con el tema que nos ocupa. Esa persona llegó a darse cuenta de que caminar con Dios en el mundo espiritual es muy real.
La experiencia:
"Cuando era estudiante saqué muy buenas notas, lo cual subió mi promedio de calificaciones hasta quedarme elegible para hacerme miembro de Phi Theta Kappa, una organización internacional muy prestigiosa y riquísima. Controlan miles de millones de dólares que dan a sus miembros, los cuales son estudiantes, en forma de becas y otras ventajas muy atractivas para ayudar a pagar las clases. Cuando supe que era elegible, me informé sobre Phi Theta y me enteré de que honra a la diosa griega, Atenea, como la diosa de la inteligencia, sabiduría, y conocimientos. Así que sus miembros, en cierto sentido, aceptan identificarse con el credo pagano detrás de Phi Theta Kappa.
Aunque estuve informada, tristemente decidí hacer como si no supiera nada. Y aunque no tenía la conciencia tranquila, traté de justificarme. Me dije, "Estará bien. No hay nada malo en estar orgullosa de mis notas, en querer unirme a Phi Theta Kappa por las becas." Total que fuimos a la ceremonia de la iniciación durante la cual oraron a Dios pero honraron a la diosa Atenea también. Así tratan de mezclar el cristianismo con lo pagano para atraer a todo el mundo cualquiera que sea tu religión. Si recuerdo bien, fue esa misma noche que tuve un sueño en que me encontraba en un hogar de enfermería porque me había quedado paralizada. No podía caminar y estaba en una silla de ruedas. Los demás residentes susurraban entre sí acerca de mí, de por qué estaba allí. Al despertarme comprendí que yo había tropezado espiritualmente por lo de Phi Theta. No hacía falta más para hacerme entender sin duda alguna que Dios me mostraba la condición espiritual en la que había caído porque había tratado de salirme con la mía. Esa experiencia me abrió los ojos a la realidad de que nuestro caminar con Dios no es una mera idea. Es una relación espiritual muy real que tenemos con Cristo. Y, puede ser afectada para bien y para lo peor.
Al día siguiente, cancelé mi membresía y sentí un gran alivio al hacerlo. Me arrepentí y pedí al Señor que me perdonara y me restaurara las piernas para que volviera a caminar con Cristo. Me alegré mucho porque percibí en mi espíritu que me pusé de pie y que abandoné la silla de ruedas."
El significado de caminar con Dios según la Biblia
La palabra de Dios nos enseña que caminar con Cristo es:
1. tener salvación y andar en la luz
2. tener verdadera paz
3. tener poder y autoridad en Cristo
4. tener victoria en Cristo (vencer al mundo).
Las escrituras también nos enseñan que nuestros pensamientos y acciones influyen, para bien o para lo peor, en nuestro caminar con Dios. Al leer los pasajes bíblicos que vamos a ver, fíjense en el uso de palabras y expresiones como: caer, andar con Cristo, tropezar, y otras relacionadas a caminar.
Estar de pie es un símbolo de la fuerza y la victoria. Consideremos refranes como "pararse en sus dos pies" para referirse a que uno puede cuidarse a sí mismo. Por ejemplo, vemos en qué estar de pie simboliza ideas como estar bien de dinero, ser fuerte, estar firme, etc.
NOTA: Los dichos en inglés probablemente expresan mejor el sentido figurado de estar de pie. Pero, en este artículo, usaremos los equivalentes más cercanos a los dichos en inglés.
Al hablar de superar una crisis financiera, es común que la gente diga, "Cuando vuelva a ponerme en pie...." Y, al hablar del ganador de un duelo, se escucha, "Fue el que permaneció de pie." Al hablar de pasar una crisis, la gente puede decir algo como, "Sufrió algunas pérdidas, pero se mantiene de pie." Lo interesante es que la palabra de Dios compara estar de pie con ser fuerte, con obtener la victoria, y, a la larga, la salvación.
Las primeras escrituras que vamos a ver nos confirman que caminar con Dios es ser salvo y andar en la luz. Leemos:
"Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva" (Romanos 6:4).
La "vida nueva" es nuestra salvación. Observe que dice, "Andemos en...." Si andamos en Cristo, somos salvos. Somos una vida nueva en Jesús.
"Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino" (Salmo 119:105).
San Juan 1:1,14 nos revela que la palabra viva de Dios es Jesús. Sabemos que Jesús es nuestra salvación y nuestra luz así que él es una lámpara a nuestros pies y una lumbrera a nuestro camino. Nadie quiere gatear por un camino, sino que camina por un camino. Es por eso que se dice "camino", el sustantivo que va junto con el verbo es caminar.
"Porque en otro tiempo erais tinieblas, mas ahora sois luz en el Señor, andad como hijos de luz" (Efesios 5:8).
Vemos nuevamente que caminar con Dios es ser salvo y andar en la luz.
Caminar con Dios: Nuestra paz
Cuando hablamos de tener paz, cabe enfocarnos en cómo nuestros pensamientos y mentalidad pueden influir en si tenemos o no paz. Otra vez, caminar con Cristo es tener paz cuando hay crisis, cuando nos enfrentamos a situaciones peligrosas, ante la duda, la injusticia, cuando se burlan de nosotros, y muchas más situaciones.
Antes de que veamos otra escritura que trata esto, que nunca se nos olvide de que es mucho más fácil decirle a otros que sean fuertes, que se queden parados en medio de la tormenta, que de ser fuertes nosotros mismos cuando experimentamos la dura prueba de nuestra fe.
Volviendo al tema de la paz, leemos, "En cuanto a mí, casi se deslizaron mis pies. Por poco resbalaron mis pasos, porque tuve envidia de los arrogantes, viendo la prosperidad de los impíos" (Salmo 73:2-3).
David dejó que el enemigo le robara su paz cuando se puso a pensar en la injusticia en este mundo. A veces cuesta no envidiar a los malvados que tienen éxito en la vida, en especial cuando consideramos los problemas que tiene mucha gente honrada y honesta. No obstante, si queremos proteger a nuestra piernas espirituales a fin de continuar caminando con Dios, deberíamos aprender a luchar contra los pensamientos y actitudes que nos quiere dar el enemigo.
¿Qué podría haber hecho David para no caer en la trampa de debilitar su caminar con Dios al envidiar a los malvados que prosperan? ¿En qué palabra de Dios podría haber meditado David para que mantuviera la mirada puesta en el Señor, su paz? El Señor dijo, "No te impacientes a causa de los malignos, ni tengas envidia de los que hacen iniquidad" (Salmo 37:1). En esta palabra del Señor David podría haber meditado.
Hay veces que el Diablo trata de valerse de la palabra de Dios misma para desanimarnos. Pero, recordemos que como Cristo respondió a la tentación de Satanás en el desierto cuando éste quiso usar las escrituras para alejar a Cristo del Señor (Mateo 4:1-11), nosotros también debemos resistir al diablo en el poder de la palabra de Dios. Pero, recuerde, no somos Jesús así que no podemos resistir al enemigo sin la ayuda y autoridad de Dios, cosas que no tenemos si vivimos en el pecado. Pero, si estamos viviendo en obediencia al Señor, siempre podemos confiar en que nos dé la victoria.
En el caso del apóstol Pedro también vemos que cuando éste apartó su vista de Cristo, quedó afectado negativamente tanto su caminar espiritual con Dios como el natural.
Leemos, "Mas a la cuarta vigilia de la noche, Jesús vino a ellos, andando sobre el mar. Y los discípulos, viéndole andar sobre el mar, se turbaron, diciendo: ¡Un fantasma! Y dieron voces de miedo. Pero en seguida Jesús les habló, diciendo: ¡Tened ánimo; yo soy, no temáis! Entonces le respondió Pedro, y dijo: Señor, si eres tú, manda que yo vaya a ti sobre las aguas. Y él dijo: Ven. Y descendiendo Pedro de la barca, andaba sobre las aguas para ir a Jesús. Pero al ver el fuerte viento, tuvo miedo; y comenzando a hundirse, dio voces, diciendo: ¡Señor, sálvame! Al momento Jesús, extiendiendo la mano, asió de él, y le dijo: ¡Hombre de poca fe! ¿Por qué dudaste?" (Mateo 14:25-31)
Creo que el Señor nos enseña una lección muy importante mediante este relato. Nuestra mentalidad afecta a nuestras acciones. Y, nuestas acciones pueden ser un reflejo de lo que hay dentro de nosotros, de nuestra mentalidad y actitudes. Observe que mientras Pedro podía caminar hacia Jesús en su mente y en su espíritu, también podía caminar fisicamente. Pero cuando apartó su vista de Jesús y vio la furia de la tempestad, dejo de caminar en su mente, en su espíritu, lo cual hizo que dejara de caminar en lo físico.
Mientras el evangelio sí nos dice que somos vencedores en Cristo, que siempre recordemos que es perfectamente normal que los creyentes se debiliten en su fe ante ciertas situaciones muy difíciles. Los cristianos batallan contra la amargura, no siempre entienden los caminos de Dios, a veces se cansan, se deprimen, y hasta tienen accesos de rabia por frustración. No creo que los creyentes de hoy día sean mayores que los profetas y los apostoles de la antigüedad que dudaron en su fe en ocasiones, temían ir a la guerra, lucharon por creer a Dios y por mantener su fe en él, pasaban por depresiones y hasta estaban desesperados de vez en cuando.
Algunos cristianos creen que si admiten estas cosas que hace que parezcan débiles, o bien quieren enviar el mensaje de que están tan cerca de Dios que nunca experimentan debilidad. Pero, en realidad lo que terminan haciendo muchas veces es alejar a la gente que ve que no saben animarte. Sólo saben echarte sermones y predicar un evangelio desequilibrado en el cual el no hay tolerancia para la debilidad temporera.
Hasta el apóstol Pablo no le dio pena admitir que sufrió depresiones. Escribió, "Porque hermanos, no queremos que ignoréis acerca de nuestra tribulación que nos sobrevino en Asia; pues fuimos abrumados sobremanera más allá de nuestras fuerzas, de tal modo que aun perdimos la esperanza de conservar la vida" (2 Cor. 1:8).
Caminar con Dios es poder y la victoria
Jesús dijo a sus discípulos, "He aquí les doy potestad de hollar serpientes y escorpiones, y sobre toda fuerza del enemigo..." (Lucas 10:19).
Con las piernas físicas ocurre como con las espirituales: si no puedes caminar, no puedes pisotear. Caminar con Dios es poder en Cristo. Nos da la autoridad de pisotear al enemigo (serpientes y escorpiones).
Caminar con Cristo también nos asegura que tenemos la victoria. Leemos, "Y el Dios de paz aplastará en breve a Satanás BAJO VUESTROS PIES. La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con vosotros" (Romanos 16:20).
Si no estamos de pie, ¿cómo es que Satanás puede ser aplastado bajo nuestros pies? Caminar con Dios es vencer al enemigo.
Cabe decir que las escrituras demuestran que caminar con Dios va de la mano con tener autoridad en el nombre de Jesús. Uno que no sirve a Cristo puede tratar de usar el poder que está en el nombre de Jesús, pero no le funcionará. Es más, puede sufrir serias consecuencias. En la Biblia leemos, "Pero algunos de los judíos, exorcistas ambulantes, intentaron invocar el nombre del Señor Jesús sobre los que tenían espíritus malos, diciendo: Os conjuro por Jesús, el que predica Pablo. Había siete hijos de un tal Esceva, judío, jefe de los sacerdotes, que hacían esto. Pero respondiendo el espíritu malo, dijo: A Jesús conozco, y sé quién es Pablo; pero vosotros, ¿quiénes sois? Y el hombre en quien estaba el espíritu malo, saltando sobre ellos y dominándolos, pudo más que ellos, de tal manera que huyeron de aquella casa desnudos y heridos" (Hechos 19:13-16).
Cuando caminamos de verdad con Dios, tenemos salvación. Andamos en la luz; tenemos paz, poder, autoridad; y somos vencedores.
Based on true events, The Third Man by Angela Sheffield, brings the Bible up close and personal as the characters face real issues of life: Betrayal, deceit, romance, bitterness, anger against God, hopelessness, will power, perplexity, triumph, unforgiveness, mental illness, and the "Alcohol made me do it" excuse. Read chapter one FREE now.
Este sitio web y su contenido tienen derechos de autor a nombre de Heavenly Manna - @ Heavenly Manna (HeavenlyManna.net) 2002-2016.
Comments/Comentarios:
Send Comments or a Private Message about One of Our Services / Envíe Comentarios o un Mensaje Privado acerca de nuestros servicios
El envío de comentarios admite un máximo de 10. Superada esa cantidad, el sistema cierra la recepción. NO UTILICE LENGUAJE PROCAZ NI PROFANO. Somos un equipo pequeño. Por favor, tenga paciencia mientras revisamos comentarios. Los mensajes privados acerca de nuestros servicios tienen prioridad.
Return to content (Regresar a contenidos)
, Wikimedia Commons. Multiple crosses image - Wikimedia Commons -