Corrección idiomática: uso de los nexos, conectores o medios de enlace
Autor: René De León González
En nuestro idioma existe una inmensa variedad de nexos o conectores, con múltiples funciones. Muchos de estos medios de enlace no sólo se usan para unir las proposiciones y otros constituyentes dentro de la oración, sino que también se emplean para vincular las oraciones dentro del párrafo y los párrafos dentro del escrito completo.
Muchas de las cualidades de una buena redacción dependen del uso adecuado de los nexos, especialmente la coherencia (sentido lógico) y la continuidad (secuencia lógica: transición adecuada de ideas, suavidad, soltura y fluidez). Por otra parte, los nexos tienen relación directa con el uso adecuado de los signos de puntuación y con la corrección idiomática, los cuales son también requisitos básicos para redactar bien.
Quizás por la gran variedad de nexos que existen, por la complejidad de las relaciones gramaticales que éstos establecen y por el desconocimiento de las relaciones lógicas que se dan entre proposiciones, oraciones y párrafos, se presentan frecuentes errores en el uso de estos conectores. Pero es esa misma variedad una de las razones de la flexibilidad y de la riqueza de léxico de nuestro idioma. La repetición continua de un mismo nexo en una oración o párrafo, denota pobreza de léxico.
Expliquemos ahora diferentes tipos de errores que ocurren al usar los nexos. Algunas veces los errores consisten en que no se usa el nexo que corresponde. Ejemplos:
Errores y correcciones
Una mujer que sus hijos son doctores llegó ayer. cuyos
Ella lo dañó y me castigaron por cuya culpa. su
Se redactaron dos cartas, mismas que fueron enviadas ayer. las cuales
Encerró las gallinas, quienes se habían comido ya el maíz. que
No pueden demandarlo, toda vez que no hay pruebas del delito. puesto que, porque
No logramos los objetivos gracias a que muchos no trabajaron. pues, porque, ya que
Si el error es de coherencia, habrá que redactar nuevamente toda la oración. Ejemplos:
1. Ella está enferma, pues no irá. Ella no irá, pues está enferma
2. Los ríos están crecidos; por lo tanto, llovió. Llovió; por lo tanto, los ríos están crecidos.
3. A pesar de que lo logró, no se había esforzado. A pesar de que no se había esforzado, lo logró.
En otras ocasiones ocurre que se eliminan la preposición y/o el artículo que deben acompañar a los nexos. También ocurre que se agregan preposiciones de forma incorrecta. Ejemplos:
Errores y Correcciones:
No recuerdo el día que te conocí. en que
Regocijo era que sentía en ese momento. lo que
Su hermana fue que le informó todo. la que (o quien)
Es a ella que buscamos. a la que o a quien
Fue por eso que lo hice. por lo que
Éstos son los meses que más llueve. en que o en los que
Por esa razón fue que actuó así. por la que
Ésta no es la carta que me refiero. a la que
El doctor quien buscábamos no estaba ahí. a quien
Por ella es que estoy así. por quien o por la que
Con ellos fue que conversé. con quienes o con los que
Por aquí fue donde pasamos. por donde
Quedamos que iríamos todos. en que
Se conformaron que los felicitaran. con que
Tengo la esperanza que vuelvan pronto. de que
Me enteré que obtuviste el primer lugar. de que
Dijeron de que habrá reunión mañana. que
Solicitaron de que presentáramos el documento. que
También sucede que no se da la concordancia adecuada entre los relativos y sus antecedentes:
Se aprobó un decreto, la cual prohíbe exportar madera. el cual
El empresario presentó las cartas, el cual ninguno firmó. las cuales
Las mujeres con quien me encontré me lo dijeron. quienes
Escribimos una carta anoche, el cual enviaremos mañana. la cual
Desconocemos los motivos por el que se fue. los que, los cuales
Identifique los errores en las siguientes oraciones:
A Cecilia fue que le asignaron ese trabajo.
Nos acompañó un guía que sus padres son biólogos.
Quedaron satisfechos que les pagaran la mitad.
Por esa razón fue que me equivoqué.
Fracasó gracias a que no estudió lo suficiente.
Todos tenían la seguridad que triunfaríamos.
No olvidaré la noche que nos conocimos.
Hambre es que tiene ese loro.
A pesar de que terminé, no me había esforzado mucho.
Ya tengo los documentos, mismos que presentaré mañana.
No pueden hacerlo toda vez que no tienen los recursos.
Eso es que te estoy diciendo.
Por eso es que iremos.
No se percataron que habías llegado.
De eso fue que te hablé.
Por ella fue que me preocupé.
Quedamos que nos reuniríamos a las ocho de la mañana.
Luego llegaron los insectos, quienes devoraron las plantas.
Pensó mucho en lo ocurrido, el cual lo deprimió.
Las prendas de la cual te hablé se me perdieron.
Me dijiste de que me ayudarías.
Ya sé que por eso es que estás disgustado.
Entusiasmo fue que mostraron los niños.
No podré pagarlo, así que no tengo dinero.
Desde aquí fue que vimos el desfile.
No le gustan las muchachas con quien salgo.
Es para hoy que necesito ese informe.
Nos pidieron de que todavía no lo publicáramos.
Ya publicaron la ley, el cual establece los nuevos precios.
Ellos dañaron los juguetes y me castigaron por cuya culpa.
Fuente del Artículo:
http://www.articuloz.com/idiomas-articulos/correccion-idiomatica-uso-de-los-nexos-conectores-o-medios-de-enlace-5026088.html
Sobre el autor
René De León G. Panameño Maestro de Enseñanza Primaria. Profesor de Español de Educación Media.
Actualmente, Coordinador de Español en el Instituto Italiano Enrico Fermi, Panamá.
Obras publicadas:
1. Análisis Literario, Ed. Enrico Fermi, 2004.
2.Los Signos de Puntuación, Ed. Enrico Fermi, 2006.
3.Corrección Idiomática, Ed. Enrico Fermi, 2011.
E-mail: No publicamos direcciones privadas de correo electrónico
Facebook:
http://www.facebook.com/pages/Imagenes-d...
Panoramio:
http://www.panoramio.com/user/2225598
Based on true events, The Third Man by Angela Sheffield, brings the Bible up close and personal as the characters face real issues of life: Betrayal, deceit, romance, bitterness, anger against God, hopelessness, will power, perplexity, triumph, unforgiveness, mental illness, and the "Alcohol made me do it" excuse. Read chapter one FREE now.
Este sitio web y su contenido tienen derechos de autor a nombre de Heavenly Manna - @ Heavenly Manna (HeavenlyManna.net) 2002-2016.
Comments/Comentarios:
Send Comments or a Private Message about One of Our Services / Envíe Comentarios o un Mensaje Privado acerca de nuestros servicios
El envío de comentarios admite un máximo de 10. Superada esa cantidad, el sistema cierra la recepción. NO UTILICE LENGUAJE PROCAZ NI PROFANO. Somos un equipo pequeño. Por favor, tenga paciencia mientras revisamos comentarios. Los mensajes privados acerca de nuestros servicios tienen prioridad.
Return to content (Regresar a contenidos)
, Wikimedia Commons. Multiple crosses image - Wikimedia Commons -